Preguntas Frecuentes

La Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, es un órgano deliberativo de carácter nacional, creado mediante Decreto Núm. 144-05 de fecha veintiuno (21) de marzo del año dos mil cinco (2005). Esta Comisión está integrada por diversas instituciones públicas y privadas relacionadas con la operación, explotación y seguridad de los puertos dominicanos, y está regulada por las disposiciones del Decreto Núm. 510-10 de fecha treinta y uno (31) del mes de agosto del año dos mil diez (2010) por medio del cual se definen las competencias, funciones, estructura interna, organización y dependencias de la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria.

De acuerdo con lo establecido por el Decreto número 144-05 que crea la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria (CPMSP), las atribuciones de esta institución son las siguientes:

  • Diseñar una estrategia y política portuaria con una visión de largo plazo.
  • Coordinar una autoevaluación de los puertos del país, a fin de determinar los pasos que han de darse para ponerse en condiciones de cumplir con el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP).
  • Completar un diagnóstico detallado de las necesidades de infraestructuras básicas, tecnológicas, sanitarias, de acceso y de seguridad en todas las instalaciones portuarias nacionales para readecuar las mismas con miras a hacer de nuestra nación un punto estratégico preferencial para el comercio con los demás países del hemisferio.
  • Preparar un programa de modernización y fortalecimiento de las instituciones vinculadas al sector, aplicando técnicas de reingeniería y mejora de procesos bajo el criterio de la optimización y especialización de las operaciones dentro del sistema portuario como un todo y de cada instalación en particular, lo que podrá implicar redefinición del rol de cada
  • una dentro del sistema portuario dominicano.
  • Preparar las bases para una licitación pública internacional para la modernización física / estructural de los puertos dirigida a incrementar su capacidad.
  • Evaluar la situación y certificar la condición ambiental de las áreas de influencia de los puertos.
  • Elaborar un estudio de desarrollo económico sostenido de las áreas ubicadas en un radio de 30 Km de los puertos y basar el estudio en una estratificación por zonas.
  • Trabajar en la preparación del marco jurídico regulatorio para la posible contratación, mediante la modalidad de concesiones, de la construcción y operación de las instalaciones portuarias del Estado.

La Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria (CPMSP) fue creada mediante decreto en fecha veintiuno (21) del mes de marzo del año dos mil cinco (2005).

En virtud del Decreto núm. 144-05 que crea la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria (CPMSP), esta institución no fue creada con el objetivo de prestar ningún tipo de servicio al público en general, sino más bien, con el objetivo de garantizar e incrementar mayores niveles de coordinación gubernamental, así como un funcionamiento adecuado de las instituciones relacionadas al sistema portuario dominicano.

Las únicas oficinas de la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria (CPMSP) están ubicadas en el Puerto Río Haina, Margen Oriental, Km 13 1/2 Carretera Sánchez, Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

Los puertos marítimos son importantes interfaces dentro de la cadena de suministros que conectan al transporte marítimo y terrestre con los componentes de distribución de carga como lo son la entrada de productos, mercancías y pasajeros a un país, así como también son la puerta de salida para todas las exportaciones hacia los mercados internacionales.

Es el nombre de las instalaciones portuarias destinadas a poner las embarcaciones fuera del agua para efectuar reparaciones en su parte externa, de esta forma se puede arreglar hasta la parte más profunda del casco y asegurarse de que dicho arreglo se ha efectuado correctamente.

El Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias, es un código adoptado por la Organización Marítima Internacional, para establecer un marco internacional, en el ámbito marítimo, de cooperación para detectar amenazas y adoptar medidas preventivas.

Es el conjunto de todos los puertos e instalaciones Portuarias especializadas, Fondeaderos, Terminales Turísticas, Terminales de Combustible, Elementos de Balizamiento, Transporte y Vías de Comunicación Marítima en República Dominicana. Actualmente, el Sistema Portuario Nacional cuenta con 18 Puertos, 15 Terminales Especiales, 4 Fondeaderos, 3 Marítimas Deportivas Turísticas Estatales.

Los Muelles Pesqueros son los que están destinados exclusiva o fundamentalmente a la descarga de pesca fresca desde los buques utilizados para su captura, o a servir de base de dichos buques, proporcionándoles algunos o todos los servicios necesarios de atraque, fondeo, estancia, reparación y mantenimiento.